top of page

Sketchbook
Hay que tener en cuenta que el acabado técnico de un cuaderno no tiene por qué ser perfecto. Lo más importante es que cuente una historia. Los cuadernos permiten que las personas del entorno interactúen, y a partir de ese diálogo sucederán las historias que tus dibujos habrán generado. Las historias no son solo las que has encuadrado en tu formato, sino las que se salen de los márgenes.
Algunos consejos para hacer algo interesante a la hora de dibujar en tu cuaderno son estos:
-
Olvídate de las vistas frontales y simétricas
-
Piensa en la hora del día que mejor te venga
-
Ponte un límite de tiempo (entre 45 minutos y una hora)
-
Busca sieios a la sombra
-
Evita zonas en las que haya mucho tráfico
-
También intenta evitar el "Photo point". La gente se aglutinará y perderá su encanto.
-
No temas a las miradas curiosas.
-
Busca un encuadre dinámico
Para Tokio, Nueva York, es mejor llevar cuadernos en formato retrato, pero para Islandia, Tailandia o Filipinas, mejor el formato apaisado.
Algunos materiales adicionales:
-
Un buen lápiz tipo HB
-
Pinzas para sujetar la hoja
-
Rotulador de pintura acrílica blanca
-
La plumilla (EF, F y M). Extremadamente fina, fina o media.
Para saber más:
-
Víctor Lundy
-
Cuadernos de viajes Delacroix
bottom of page