top of page

 

Historia 

Aunque también se puede encontrar la nogalina directamente en bote, en realidad la nogalina es un tipo de pigmento natural que podéis conseguir un bote pequeño por dos euros en cualquier tienda de bricolaje.

 

Este pigmento se consigue machacando la cáscara de la nuez verde. Cuando la nuez empieza a pudrirse, se pone marrón, y si machacamos esa cáscara de nuez, obtenemos un pigmento de color marrón parecido al del nogal. De ahí el nombre. 

Aprendizaje
 

Pinceles: Los pinceles, que sean los mismos que utilizas para las acuarelas. Aquí te dejo una lista con los mejores: 
 

  • #1 Escoda Joseph Zbukvic, Set de 3 Pinceles.

  • #2 AIT Set Pinceles de Marta Roja para detalles.

  • #3 Set de 38 Pinceles para acuarela Artify.

  • #4 Set de Pinceles pata de venado AIT.

  • #5 Pack de pinceles de acuarela Da Vinci.

Si no te resulta útil esta información, puedes visitar este artículo que habla de los mejores pinceles de acuarela para el año 2021. 

Esponjas: También todo lo que tenga que ver con secados. Es decir, papel absorbente, servilletas, trapos. No son obligatorias, pero sí que pueden ayudarte a sacar nuevas texturas. 

Soportes: El papel deberá ser de unos 300 gramos o superior para que absorba bastante agua. Aquí una artículo que habla de los mejores cuadernos de acuarela.

Secuenciación

  1. Lo primero que podemos hacer es verter sobre casi un 
    litro de agua templada y podemos tener un litro de nogalina. El inconveniente es que toda la tinta tendrá el mismo tono, y no es eso lo que queremos. 

  2. Cuanto más pigmento tenga, más oscuro se volverá, y al contrario, más transparente será la nogalina cuanta más agua se incluya en la mezcla.

  3. Para obtener más volumen en nuestro dibujo, deberemos tener diferentes tonos de marrón. 

  4. Así que hagamos como hicimos cuando tuvimos que trabajar con la tinta. Es decir, obtengamos tintas de diferentes tonos de luminosidad, y a partir de ahí trabajemos con la frescura del trazo sin perder de vista el volumen. 

  5. Una manera de hacerlo es trabajando con botecitos más pequeños. Rellena cada uno de ellos con una cantidad de nogalina cada vez mayor, y así abarcarás el mayor rango posible de tonalidades marrones. 

  6. Lo siguiente es humedecer el pincel y trabajar con él como si se tratara de acuarela. Comprobarás que seca con la misma velocidad que la tinta y la acuarela. Es decir, como si fuera agua. 

 

De todos los artistas que conozco, Rembrandt es el que mejor trabaja esta técnica. 

Rembrandt_Harmensz._van_Rijn_-_Dutch_Far
bottom of page