top of page

EL CARTEL

HAZ UN CARTEL DESPUÉS DE APRENDER ILUMINACIÓN Y LA IDEA DE MARCA

Sistemas de iluminación básicos

En esta lección vamos a aprender a usar un kit de iluminación basándonos en los esquemas más básicos. La idea de cubrir nuestras necesidades comunicativas, de aprendizaje, de planificación, creativas y de excelencia.

Fase de pre-producción:

  • Necesidad de comunicación: Definiremos claramente el mensaje (Qué decir)

  • Necesidad de aprendizaje: Seguiremos una estrategia que definirá objetivos (Cómo conseguirlo)

  • Necesidad de investigación: Definiremos con claridad el carácter de nuestras fotos (Cómo decirlo)

Fase de producción
 

  • Necesidad de crear: Tendremos que satisfacer nuestra necesidad creativa

Fase de postproducción

  • Necesidad de excelencia: Tiene que convencer

Brief

En este curso 2021-2022, vamos a intentar resolver dos problemas. El grupo de bachillerato de artes de encargará de hacer un christmas navideño, mientras que el grupo de 1º F creará una base de fotos para usarlas en la revista que haremos a final de curso. 

Antes de empezar, vamos a hablar de los diferentes tipos de luces que existen: 

  • La luz natural: Generalmente describe de manera neutral la realidad.

  • La luz artificial: Es más flexible, y se puede clasificar en tres tipos: 

    • Principal: Ilumina elemento principal

    • Secundaria o de relleno: Detalla las sombras

    • De recorte: Separa figura y fondo

En función al ángulo vertical, 
 

  • Luz cenital: Es más expresiva que descriptiva, permite texturas. (90º)

  • Luz semicenital: Es descriptiva y permite un excelente volumen. (60ª)

  • Luz picada: Es más descriptiva que expresiva, permite un buen volumen. (45º)

  • Luz contrapicada: Muy expresiva, siluetas mínimas. (desde abajo)

En función al ángulo horizontal: 

  • Frontal: Descriptiva, las imágenes quedan planas.

  • Semiftonal: Descriptiva, las imágenes adquieren volumen. 

  • 3/4: Más expresiva Ofrece sombras profundas y ofrece buen volumen. 

  • Lateral: Ofrece buena descripción, pero solo la mitad de un rostro. 

  • Semilateral del recorte: Define texturas, 

  • Recorte con textura: Resalta la silueta. 

  • Silueta sin textura: Resalta la silueta sin ofrecer texturas. 

Ejercicios: http://www.zvork.fr/vls/

Studio-Lighting-Simulator-online-by-zvork_Film_LTK.jpg
bottom of page